miércoles, 25 de noviembre de 2009

Encuentro regional de danzas: La Laguna Danza


Domingo 29 de noviembre

Danzas de Matamoros, Francisco I. Madero, Lerdo, Gómez Palacio, Durango.

Plaza de armas del centro Histórico de la ciudad

9 a 19 horas

Entrada libre


Encuentro Regional de danzas en Gómez Palacio.



Una parte esencial para la preservación y posterior documentación de las tradiciones en México, es la recopilación y difusión del patrimonio inmaterial inherente a cualquier cultura.

Luego de la propuesta que hiciera la Organización de las Naciones unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en conjunto con el CONACULTA en México, como con diferentes instituciones en el país, para rescatar a la par del patrimonio material, aquello que es intangible, como la música, los relatos, las leyendas, la danza, el baile, etc. El R. Ayuntamiento de Gómez Palacio en coordinación con el Instituto de Investigación de la Danza Mexicana, A.C, la Asociación de Danzas de la Laguna “Profesor Sixto Castillo Vázquez, la Coordinación de Culturas populares del Estado de Coahuila y el IMC, convocan al primer encuentro regional de Danzas de Pluma y Matlachines de la Laguna de los Estados de Durango y Coahuila La Laguna Danza.

Este encuentro es una de las actividades más significativas para cerrar el año y es el esfuerzo que realiza el Instituto para involucrar a grupos, como los danzantes. Ellos, al igual que muchos localizados en la zona rural o las áreas con menos servicios en la ciudad, trabajan todo el año, se preparan, ensayan, para una sola actividad. Esa costumbre ha logrado que se mantenga una tradición muy local, como la danza y el evento de las Reliquias. Por esa razón damos espacio para que los bailarines den a conocer una muestra de su trabajo en otros foros”, dijo la Mtra. Patricia Margarita Hernández Ramírez, directora del IMC Gómez Palacio.


En la organización y control del evento, Lucía Robles Rodríguez, coordinadora del área de Culturas Populares del Instituto, dijo la razón para hacer esto es sencilla: brindar un espacio para las danzas que comúnmente las vemos por la calle en ocasiones muy específicas, por ejemplo en las peregrinaciones, en las celebraciones de San Isidro, en Mayo, en las celebraciones de la Señora del Refugio y para San Judas Tadeo, el 28 de octubre, para que ellas esté vigentes en las generaciones nuevas y mantengan una continuidad. A demás este encuentro es un preámbulo para preparar a las danzas para el mes de diciembre, el 8 y el 12, específicamente, cuando los grupos llegan a la culminación del trabajo que realizan durante el año.


En el encuentro habrá participantes de los municipios de Gómez Palacio, Ciudad Lerdo, Durango, Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero y Coahuila. El evento se realizará en la plaza de armas del Centro Histórico de Gómez Palacio el Domingo 29 de noviembre de 9 a 19 horas.
Asistirán representantes de los asociaciones que convocan además de servir como punto de reunión de diferentes maestros para discutir sobre el tema y diferentes asuntos relacionados con la danza

LA TRADICIÓN DE LAS DANZA

La danza representa una cohesión social y familiar, ya que es un elemento importante dentro de la realización de la fiesta, que ambas dan pauta para cumplir una manda o promesa que enriquece y dan sentido a la fiesta y el heredar y transmitir este conocimiento.

La danza es una tradición y forma parte de las costumbres de los mexicanos como símbolo de identidad, arraigo y generadora de valores universales por lo que es importante promover y divulgar ese conocimiento.

La devoción de la danza viene por herencia, por vocación o propiamente para pagar una manda por algún milagro dado por alguna virgen o el santo de devoción de los integrantes del grupo.



DANZA DE PLUMA

La Danza de la Pluma, también es conocida como la danza de la conquista porque en ella aparecen El Cortés, La Malinche y El Monarca, es decir Hernán Cortés, Malintzin y Moctezuma. Ataviados los danzantes –hombres o mujeres,- con falda, sobre la cual colocan un delantal corto y blusa de tela satinada de color intenso, una banda les cruza el pecho y en la espalda descansa una capa adornada con imágenes religiosas. Marcan sus sones también al compás de una sonaja que invariablemente llevan en la mano derecha, con el guaje hacia arriba y en la contraria portan una “palma” hecha de madera y plumas de diversos colores. El Monarca y los Danzantes llevan un tocado llamado Corona y el Cortés porta un casco. La Malinche es por regla, una de las jovencitas de la comunidad, soltera y va ataviada con un sombrero, vestido, medias y zapatos blancos de preferencia.




DANZA DE MATLACHINES

Habiéndose conformado la penetración española con el apoyo de los Tlascaltecas –indígena belicoso por naturaleza- traen éstos consigo a nuestro estado la Danza de Matlachines, de carácter netamente guerrero, que lo demuestra su indumentaria: arco y flecha, sonaja, penacho y vestimenta de color rojo, característico de la representación sanguínea.

Los instrumentos de percusión que acompasan su danza, quizá han sido utilizados desde siempre: troncos huecos y tambora de doble parche. Luego con la influencia del español, esta danza dejó de ser guerrera para convertirse en religiosa y también bajo esta tutela se incorporó el uso del violín.

Su atuendo consta de : huaraches, calzonera, medias, camisola, naguillas, guaje –sonaja- arco y flecha y penacho, conocido también como monterilla. Se cree que originalmente su atuendo eran adornadas con oro y plata y sustituidas a la llegada de los hispanos, por espejitos, cuentas y bisutería barata.



INSTITUCIONES PARTICIPANTES

R. Ayuntamiento de Gómez Palacio

Instituto Municipal de Cultura

Instituto de Investigación de la Danza Mexicana, A.C.

Asociación de Danzas de la Laguna “Profr. Sixto Castillo Vázquez”,

Unidad Regional de Culturas Populares del Estado de Coahuila


PATROCINADORES

Sindicatura Municipal

Pastas la Moderna

Tayson de México

Oficialía Mayor

Gas Imperial

Carta Blanca

Productos Alimenticios Mur

Centro Comercial “La Esmeralda”




FORO VIVO



Se abre foro para difundir a bandas locales


27 de noviembre
FORO VIVO
Concierto con música inédita de bandas Laguneras
Nagual, Katrina, Mágnum 44, 11:40 y Lagunebrios
Plaza de armas del centro histórico de la ciudad de Gómez Palacio, Durango.
18 horas
entrada libre


El Instituto Municipal de Cultura a través de la coordinación de culturas populares del Instituto abrirá un espacio para que los grupos musicales en la región de la Laguna de Durango y Coahuila muestren parte de su trabajo. Algunos grupos en la ciudad se mantienen gracias a los trabajos que obtienen en diferentes lugares, como eventos privados, centros comerciales, restaurants y bares. La idea de Foro Vivo es buscar y enterar a los grupos musicales de la localidad para que se den cuenta de la existencia de este foro. La condición para participar es tener material inédito. Daremos preferencia a los grupos que tienen pocos de formados o aquellos que tienen poca difusión. Con esta idea esperamos lograr que además de encontrar cómo difundirlos, colocar la música de ellos en distinto público, como el de la plaza de armas del centro histórico de la ciudad, por ejemplo. No habrá exclusividad en un género, se intentará pasar por la mayoría de los que predominan en la localidad, dijo Patricia Margarita Hernández Ramírez, directora del Instituto Municipal de Cultura de Gómez Palacio, Durango.

Foro Vivo comienza como una propuesta musical para el género del Rock. Con miras a diversificarse, el foro intentará lograr los objetivos que marca la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el CONACULTA y su dirección de Culturas Populares e Indígenas, que son el rescate y la salvaguardia del patrimonio Cultural Inmaterial.

Foro Vivo forma parte del patrimonio cultural inmaterial de acuerdo con la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Consejo Nacional para la Cultura y las artes de la Dirección General de Culturas Populares e indígenas.La primera parte de proyecto consistirá en localizar a los grupos que tengan el interés, según sea el género que convoquemos, realizar una base de datos para tener su localización y, de ser posible, como segunda parte, encontrar los mecanismos para que algunos de esos grupos logren trascender el foro, convirtiendo su trabajo en una forma para seguir creando y obtener algo de capital.

El primer Foro Vivo se realizará este 27 de Noviembre en la Plaza de Armas del centro histórico de la ciudad a partir de las 19:00 horas las siguientes bandas: Nagual, Katrina, Mágnum 44, 11:40 y Lagunebrios. El género será Rock. Para mayor información sobre el programa pueden consultar a los teléfonos 7-50-10-29 y 7-50-10-03

jueves, 12 de noviembre de 2009

Viernes cultural en Gómez Palacio



Viernes cultural en Gómez Palacio

Varias actividades culturales se ofrecerán en distintos foros del municipio de Gómez Palacio. “Creo que lo mejor es buscar ideas que interesen a distinto público. La razón por la que convocamos a eventos tan variados es para que se tenga una opción a escoger y, además, con distintos horarios y en diferente ubicación. De ese modo algo de lo que presentamos se encontrará al alcance de una persona”, dijo la Mtra. Patricia Margarita Hernández Ramírez, directora del Instituto Municipal de Cultura del Ayuntamiento. Para este viernes 13 de noviembre se presentará una vez más el programa de las Tardes Revolucionarios. Ese día, a partir de las 18 horas, el grupo Impulsor de la Música Mexicana y el grupo de teatro del Centro Cultural ISSSTE, ofrecerán un espectáculo dramático – musical con canciones revolucionarias y bailes típicos. La cita es en la plaza de armas del centro histórico de la ciudad.
En el parque Morelos de Gómez Palacio se presentará la gira Rockeando por la ciudad. En esta ocasión contaremos con la presencia de distintas bandas locales, como Nagual, Magnum 44 y Sodomy Draft Nigth, que interpretarán covers de bandas musicales conocidas y música de su autoría.

En la programación del séptimo festival de homenaje a los muertos, dedicado a Edgar Allan Poe en el bicentenario de su nacimiento, hará su presentación del grupo de la preparatoria LUZAC. La obra Mi esposa es el plomero, es la historia de Cobi que perdió a su mujer hace un año y medio en un accidente he intenta rehacer su vida sin poder lograrlo. La historia comienza cuando Cobi amanece con una extraña durmiendo en la sala, quien le asegura que él la invitó a alojarse por unos días. Luego descubre una pérdida de agua en su departamento, para lo cual llama a un plomero, pero éste toca unos cables y la descarga eléctrica lo mata. Minutos después reacciona, pero en él se ha encarnado Daniela, la difunta mujer de Cobi, quien a pesar de estar en el cuerpo del plomero, quiere demostrar que es la esposa y desea retomar su vida de casada. No le será sencillo a Cobi. La situación se complica aún más con la aparición de la chica que hoy le interesa, la madre del mismo y el conserje de los departamentos; y la casa de Cobi pasa a ser la casa del pueblo. La obra de teatro tiene un costo de recuperación de $10 para los grupos participantes.

En el Psicocinema, en el ciclo de Animación, se presenta en el centro de convenciones Francisco Zarco a partir de las 20:30 horas, de forma gratuita, la película de los directores franceses Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud, Persépoli. La historia trata de Marjane, una joven de nueve años que crece en el Irán de la Revolución Islámica. A través de sus
ojos vemos cómo las esperanzas de su pueblo quedan rotas cuando los fundamentalistas toman el poder. Inteligente y sin miedo, Marjane engaña a los "guardianes sociales" y descubre el punk, Abba e Iron Maiden. Pero cuando su tío es ejecutado sin piedad y las bombas caen alrededor de Teherán en la guerra entre Irán e Irak, el miedo diario que rodea su vida es palpable. A medida que crece, la audacia de Marjane hace que sus padres se preocupen por su seguridad. Y así, a los catorce años, toman la difícil decisión de enviarla a una escuela en Austria. Vulnerable y sola en un país extraño, resiste los malos tragos típicos de un adolescente. Además, Marjane tiene que combatir el hecho de ser equiparada con el fundamentalismo religioso y el extremismo de los que tuvo que huir.
Para mayor información pueden visitar los enlaces en la red http://www.gomezpalacio.gob.mx/inst_cultura.htmhttp://www.imcgomezpalacio.blogspot.com/

13
Tardes Revolucionarias
Programa dramático – musical
Participa: Grupo Impulsor de la música mexica y grupo de teatro del centro cultural del ISSSTE
18:00 horas
Plaza de armas del centro histórico de la ciudad
Entrada libre

Teatrailer
Rockeando por la ciudad
18:00 horas
Parque Morelos de Gómez Palacio
Entrada libre

7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Mi esposa es el plomero Grupo preparatoria LUZAC
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

Psicocinema
Animación
Persépolis (Dirección: Vincent Paronnaud y Marjane Satrapi)
20:30 horas
Centro de convenciones Francisco Zarco
Entrada libre

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Exposición de pintura


18 de noviembre
Exposición de pintura Fuerza Espiritual
Fátima Azucena Mejía Fernández
Casa Grande de las Banqueta Altas (Allende y Santiago Lavín, centro histórico de la ciudad)
18 horas
Venta de obra
Entrada libre



Nueva exposición en la casa grande de las banquetas altas


De nueva cuenta el Ayuntamiento de Gómez Palacio a través del Instituto Municipal de de Cultura instalarán una exposición en la casa Grande de las Banquetas Altas. Ubicada en Allende y Santiago Lavín, en el centro histórico de la ciudad, a este espacio se busca reactivarlo con actividades artísticas y culturales de creadores de toda la Comarca Lagunera.
El jueves 12 de noviembre, a partir de las 18 horas, Fátima Azucena Mejía Fernández presentará la exposición de pintura Fuerza Espiritual. Esta exposición consta de 13 obras de diferente formato, donde Mejía intenta plasmar su visión del mundo, de la vida, la naturaleza y el entorno que la rodea. Con técnicas como el óleo sobre tela, prismacolor y mixta, Fátima nos remonta a un espacio donde el color es casi un pretexto para mostrar contrastes de objetos reales, exagerando sus formas para hacerlos presentes en la pintura. Sus paisajes y los objetos que plasma, como pájaros dodos, palmeras, faros y Quetzales, dan muestra de la capacidad con que cuenta para utilizar varias técnicas.
Nacida en Gómez Palacio, Dgo. el 21 de diciembre de 1993, comienza su interés por el dibujo en la Casa de la Cultura de Gómez Palacio a la edad de 9 años. Ha participado desde le 2003 hasta la fecha en diferentes concursos , obteniendo reconocimientos como el 3er lugar en “El Agua en tu Comunidad”, mención honorífica en “El niño y el mar” y el primer lugar en el concurso “Conoce tu desierto Chihuahuense”.
La exposición permanecerá en la Casa Grande de las Banquetas Altas del 12 al 18 de noviembre, de las 8 a las 20 horas, a excepción del lunes 16 de noviembre, cuando la casa Grande permanecerá cerrada. La obra estará a la venta.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Psicocinema Noviembre: ANIMACIÓN



Psicocinema Noviembre: ANIMACIÓN
Centro de Convenciones Francisco Zarco

Gratuito
6 octubre
Renaissance
TITULO HISPANO:Renacimiento
GENERO:Ciencia Ficción
PAIS:Estados Unidos
DURACION:105 Minutos
AÑO:2006
DIRECTOR:Christian Volckman
GUION:Alexandre de La Patellière, Mathieu Delaporte, Jean-Bernard Pouy y Patrick Raynal
PRODUCTOR: Aton Soumache, Roch Lener y Alexis Vonarb
MUSICA: Nicholas Dodd
MONTAJE: Pascal Tosi
Sinopsis
En 2054, Paris es un laberinto donde todo movimiento es observado y grabado. Aislado del mundo por su propia protección, la ciudad aún continúa creciendo. Ahora, rascacielos del siglo 21 revisten obras arquitectónicas de miles de siglos. La compañía más importante de toda la ciudad, Avalon, llega a todo aspecto de la vida contemporánea para vender su producto primario- la belleza y la juventud eterna. Cuando Ilona, una joven de 22 años y prometedora cientítica de Avalon, es secuestrada, la compañía contrata a Barthélémy Karas, un detective de renombre. Karas se da cuenta que no es el único que busca a Ilona, y cada testigo que encuentra termina muerto. Karas debe investigar los mundos paralelos del espionaje corporativo, el crimen organizado y la investigación genética para encontrar la respuesta y resolver el misterio.
13 octubre
Persépolis
Dirección: Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud.
País: Francia.
Año: 2007.
Duración: 95 min.
Género: Animación, drama.
Doblaje original: Chiara Mastroianni (Marjane adolescente y adulta), Catherine Deneuve (Tadji, madre de Marjane), Danielle Darrieux
(abuela), Simon Abkarian (Ebi, padre de Marjani), Gabrielle Lopes (Marjane niña), François Jerosme (tío Anouche).
Guión: Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud; basado en las novelas gráficas de Marjane Satrapi.
Producción: Marc-Antoine Robert y Xavier Rigault.
Música: Olivier Bernet.
Montaje: Stéphane Roche.
Diseño de producción: Marisa Musy.

Sinopsis:
Marjane es una joven de nueve años que crece en el Irán de la Revolución Islámica. A través de sus ojos vemos cómo las esperanzas de su pueblo quedan rotas cuando los fundamentalistas toman el poder. Inteligente y sin miedo, Marjane engaña a los "guardianes sociales" y descubre el punk, Abba e Iron Maiden. Pero cuando su tío es ejecutado sin piedad y las bombas caen alrededor de Teherán en la guerra entre Irán e Irak, el miedo diario que rodea su vida es palpable. A medida que crece, la audacia de Marjane hace que sus padres se preocupen por su seguridad. Y así, a los catorce años, toman la difícil decisión de enviarla a una escuela en Austria. Vulnerable y sola en un país extraño, resiste los malos tragos típicos de un adolescente. Además, Marjane tiene que combatir el hecho de ser equiparada con el fundamentalismo religioso y el extremismo de los que tuvo que huir.
20 octubre
Princess
GENERO:Animación
PAIS:Alemania / Dinamarca
DURACION:90 Minutos
AÑO:2006
DIRECTOR:Anders Morgenthaler
GUION:Anders Morgenthaler y Mette Heeno
PRODUCTOR: Sarita Christensen
MUSICA: Mads Brauer y Casper Clausen
MONTAJE: Mikkel E.G. Nielsen
Sinopsis
Al morir su hermana Christina, el Padre August se ve obligado a cuidar de Mia, su pequeña sobrina de cinco años huérfana de un modo repentino. Princess era el nombre artístico de Christina, una actriz porno de cierto éxito que tiene un ominoso descenso desde el estrellado star-system del cine X y muere a los 32 años debido a un abuso indiscriminado de los estupefacientes. August perpetrará una venganza junto con la pequeña Mia, contra aquellos que de algún modo u otro tuvieron algo que ver con la muerte de Christina.
27 octubre
Waltz with Bashir
Dirección y guión: Ari Folman.
Países: Israel, Francia y Alemania.
Año: 2008.
Duración: 90 min.
Género: Animación, biopic, drama.
Producción: Ari Folman, Yael Nahlieli, Serge Lalou, Gerhard Meixner y Roman Paul.
Música: Max Richter.
Montaje: Nili Feller.
Dirección artística: David Polonsky.
Sinopsis
Documental animado sobre la matanza de refugiados palestinos en Sabra y Chatila (Líbano) en
1982. Una noche, en un bar, un viejo amigo cuenta al director Ari que tiene una pesadilla recurrente en la que le persiguen 26 perros. Cada noche, el mismo número de animales. Los dos hombres llegan a la conclusión de que tiene que ver con una misión que realizaron para el ejército israelí durante la primera guerra con el Líbano a principios de los años ochenta. Ari se sorprende ante el hecho de que no recuerde nada de ese periodo de su vida. Intrigado, decide ver y hablar con viejos amigos y antiguos compañeros dispersados por el mundo entero. Necesita saber la verdad acerca de ese periodo y de sí mismo. Ari escarba cada vez más y sus recuerdos empiezan a reaparecer mediante imágenes surrealistas

Cine Club: Cine Frances


Cine Club: Cine Frances
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo $5


El hombre del tren
(L'homme du train)
Dirección: Patrice Leconte.
País: Francia.
Martes 03 de Noviembre

Sinopsis: Un tren se para: baja un hombre. Un tipo solo, que llega a la ciudad por primera vez. Se llama Milan, un hombretón con aire de desencanto y una bolsa de viaje al hombro. Una farmacia a punto de cerrar. Entra buscando aspirinas efervescentes y encuentra a Manesquier, profesor de lengua jubilado, mayor que él. Aunque no pueden ser más opuestos o, al menos, más distintos, parece que simpatizan, muy poco a poco, y por una simple razón: curiosamente, a cada uno le hubiera gustado llevar la vida del otro.


La Cambiadora de páginas
(La tourneuse de pages)
Dirección: Denis Dercourt.
País: Francia.
Martes 10 de Noviembre


Sinopsis: Mélanie, muestra un gran talento con el piano y toma clases particulares para preparar su ingreso en el conservatorio. Pero cuando llega el examen no logra pasarlo porque pierde la
concentración ante la falta de atención de la presidenta del jurado, una célebre pianista. Decepcionada, abandona sus clases de piano. Diez años más tarde, mientras hace unas prácticas en un bufete, donde se destaca por su precisión y su abnegación en el trabajo.


El infierno
("L'enfer")
Dirección:Danis Tanovic.
País: Francia.
Martes 10 de Noviembre


Sinopsis: Un hombre que acaba de salir de prisión se ve rechazado por su mujer. Se inicia una violenta disputa , que se salda con el suicidio del padre. París, en la actualidad. Sophie, Céline y Anne, tres hermanas, ya son adultas y viven cada una su propia vida. No existe ningún tipo de relación familiar. Sophie, la mayor, está casada con Pierre. La pareja está atravesando un momento difícil. Anne, la más pequeña, estudia arquitectura y mantiene una relación pasional con Frédéric, uno de sus profesores. Céline, soltera, es la única que se interesa por su madre, recluida en una residencia.Céline conoce a un joven, Sébastien, un tipo encantador que parece querer seducirla.


5x2
("5x2")
Dirección: François Ozon.
País: Francia.
Martes 24 de Noviembre
Sinopsis: Cinco momentos en la vida de una pareja actual... Esta película es el retrato de una relación, no degradada por años de convivencia, una pareja joven de unos treinta y tantos, que tras sólo cinco años juntos has pasado por todo tipo de altibajos. Un hombre y una mujer, Gilles y Marion, cuyas complejas personalidades se mostrarán revelando la fuerza y determinación de Marion y la relativa debilidad y fragilidad de Gilles. Para contar su historia se han elegido cinco escenas, cada una de las cuales contiene una pieza del rompecabezas pero no respuestas definitivas, dejando espacio para que la audiencia interprete libremente la película, de acuerdo con sus experiencias personales.

7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos


7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento




4
Inauguración del 7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Canasta de cuentos mexicanos Grupo Raíces
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

5
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Compendio de obras cortas Grupo Centro de Arte Multidisciplinario
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

6
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Los Fantasmas de la laguna Compañeros de PREFEMA
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

7
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Narcodrama Grupo preparatoria Venustiano Carranza
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

11
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Toc-toc Grupo Tolvanera
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

12
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Varias cabezas rodando grupo preparatoria Lasalle
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

13
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Mi esposa es el plomero Grupo preparatoria LUZAC
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

18
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Las cartas y el último round Presentación del Grupo Universidad Autónoma de Durango
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

19
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
La muerte está en vela Grupo Secundaria Técnica 79
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

20
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Casa de muñecas Grupo ITESM Campus Laguna
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

25
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Primero de Octubre y Azul Pecado Grupo Umbrales
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

26
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Regina Grupo Mascarade
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

27
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Tenorio VIP Presentación del Grupo UNICORNIO
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

28
Clausura 7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Lotería Grupo SCENCES
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

Programación Noviembre IMC Gómez Palacio, Durango


Programación Noviembre

3
Presentación de la obra
“Calaveras Mexicanas”
a cargo del grupo de teatro con capacidades diferentes Héroes en Escena
19:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Entrada libre

Cine Club
ciclo de cine Frances
El hombre del tren (L'homme du train) Dirección: Patrice Leconte
20:30 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $5

4
Inauguración del 7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Canasta de cuentos mexicanos Grupo Raíces
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

5
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Compendio de obras cortas Grupo Centro de Arte Multidisciplinario
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

6
Tardes Revolucionarias
Programa dramático – musical
Participa: Grupo Impulsor de la música mexica y grupo de teatro del centro cultural del ISSSTE
18:00 horas
Plaza de armas del centro histórico de la ciudad
Entrada libre



7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Los Fantasmas de la laguna Compañeros de PREFEMA
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

Psicocinema
Animación
Renaissance (Director: Christian Volckman)
20:30 horas
Centro de convenciones Francisco Zarco
Entrada libre


7
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Narcodrama Grupo preparatoria Venustiano Carranza
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

10
Cine Club
Ciclo de cine frances
La Cambiadora de páginas (La tourneuse de pages) Dirección: Denis Dercourt
20:30 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $5

11
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Toc-toc Grupo Tolvanera
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

12
Concierto a beneficio de la Salud de Andre
Participa Nagual y bandas locales
18:00 horas
Centro de convenciones Francisco Zarco
Costo por confirmar

7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Varias cabezas rodando grupo preparatoria Lasalle
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

13
Tardes Revolucionarias
Programa dramático – musical
Participa: Grupo Impulsor de la música mexica y grupo de teatro del centro cultural del ISSSTE
18:00 horas
Plaza de armas del centro histórico de la ciudad
Entrada libre

Teatrailer
Rockeando por la ciudad
18:00 horas
Parque Morelos de Gómez Palacio
Entrada libre

7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Mi esposa es el plomero Grupo preparatoria LUZAC
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

Psicocinema
Animación
Persépolis (Dirección: Vincent Paronnaud y Marjane Satrapi)
20:30 horas
Centro de convenciones Francisco Zarco
Entrada libre


14
Presentación del liro
Vivencias y confidencias
De María del Socorro Enríquez Mestas
Presentado por Dagoberto Proo, Enrique Gómez Dena y Marcela Pámanes
19:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Entrada libre

17
Cine Club
Ciclo de cine Frances
El infierno ("L'enfer") Dirección:Danis Tanovic
20:30 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $5

18
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Las cartas y el último round Presentación del Grupo Universidad Autónoma de Durango
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

19
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
La muerte está en vela Grupo Secundaria Técnica 79
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

20
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Casa de muñecas Grupo ITESM Campus Laguna
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

Psicocinema
Animación
Princess (Dirección: Anders Morgenthaler)
20:30 horas
Centro de convenciones Francisco Zarco
Entrada libre

24
Cine Club
Ciclo de cine Frances
5x2 ("5x2") Dirección: François Ozon
20:30 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $5


25
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Primero de Octubre y Azul Pecado Grupo Umbrales
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

26
7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Regina Grupo Mascarade
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

27
Tardes Revolucionarias
Programa dramático – musical
Participa: Grupo Impulsor de la música mexica y grupo de teatro del centro cultural del ISSSTE
18:00 horas
Plaza de armas del centro histórico de la ciudad
Entrada libre

Foro Vivo
Concierto de Rock
19:00 horas
Plaza de Armas del centro histórico de la ciudad
Entrada libre

7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Tenorio VIP Presentación del Grupo UNICORNIO
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

28
Clausura 7º Festival de Teatro Homenaje a los muertos
Homenaje a Edgar Allan Poe en el Bicentenario de su nacimiento
Lotería Grupo SCENCES
20:00 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Costo: $10

29
Encuentro regional de danzas
La Laguna Danza
Danza de pluma, matachines, azteca y del caballito
9 a 19 horas
Teatro Alberto M. Alvarado
Entrada libre