
Cine Club: Ciclo de cine español
Teatro Alberto M. Alvarado
Todos los Martes, 20:30 horas. Entrada libre.
junio 3 El día de la bestia (Alex de la Iglesia)
junio 10 El otro lado de la cama (Emilio Martínez)
junio 17 María Querida (José Luis García Sánchez)
junio 24 Segundo Asalto (Daniel Cerbián)
El día de la Bestia
Martes 03 de Junio, 20:30 horas
Director:Álex de la Iglesia, Productor: Andrés Vicente Gómez, Guionistas: Jorge Guerricaechevarría y Álex de la Iglesia, Fotografía: Flavio Martínez Labiano, Figurinista: Estíbaliz Markieki, Efectos Especiales Hipnóticos: Daiquiri, José Antonio Sánchezy Reyes Abades, Decoración Maldita:José Luis Arrizabalaga y Biafra, Música Apocalíptica: Battista Lena, Def Con Dos y otros
Ángel Berriartua: Álex Angulo, El Profesor Cavan: Armando de Razza, José María: Santiago Segura, Susana: María Grazia Cucinotta, Rosario: Terele Pávez, Mina: Nathalie Seseña
Sinopsis:Un cura pequeñito de aspecto inofensivo, el padre Ángel Berriartúa, Catedrático de Teología en la Universidad de Deusto, que lleva más de 25 años estudiando el "Apocalipsis de San Juan" con la intención de descifrar el mensaje oculto del Texto Sagrado, por fin llega a una conclusión: el Anticristo nacerá en Madrid el 25 de diciembre de 1995, antes del amanecer. Lo malo es que ignora el lugar exacto del alumbramiento. Angustiado por la premura del acontecimiento y dispuesto a entrar en contacto con los seguidores del Maligno antes de que sea demasiado tarde, decide armarse hasta los dientes e iniciar una improvisada carrera delictiva en la capital de España. Un joven aficionado al heavy metal, José María, le ayuda a entrar en contacto con el Profesor Cavan, un elemento entre médium, pitoniso e iluminado. Entre los tres conformarán un equipo inverosímil unido por y en pos de la captura del Anticristo.
El otro lado de la cama
Martes 10 de Junio, 20:30 horas
Dirección: Emilio Martínez Lázaro. Guión: David Serrano. Producción: Tomás Cimadevilla y José Sáinz De Vicuña. Música: Roque Baños. Fotografía: Juan Molina. Montaje: Ángel Hernández Zoido. Año: 2002. País: España. Duración: 114 minutos.
Interpretación:
Ernesto Alterio, Paz Vega, Guillermo Toledo, Natalia Verbeke, Alberto San Juan, María Esteve, Ramón Barea, Nathalie Poza, Secun de la Rosa, Carol Salvador, Blanca Marsillach, Geli Albaladejo
Sinopsis:
Sonia (Paz Vega) y Javier (Ernesto Alterio) llevan varios años viviendo juntos y varios más siendo novios. Pedro (Guillermo Toledo) y Paula (Natalia Verbeke) no viven juntos pero sí son novios desde hace varios años. O eran, porque ella se ha enamorado de otro y le dice aquello de «prefiero que seamos amigos». Esta frase, sin duda una de las más duras que puede decirnos alguien en nuestra vida, precipita todos los acontecimientos que se cuentan en esta comedia que habla del amor, del sexo, de la amistad y sobre todo de la mentira. Y es que en esta película los personajes no paran de contar mentiras desde el principio hasta el final. La situación de Javier es bastante peliaguda: por un lado tiene que aguantar las presiones de Paula que le pide que sólo sea amigo de Sonia, y por otro tiene que intentar que Pedro no se entere de que es él quien está con su antigua novia, lo que tampoco es fácil porque para Pedro en este momento la vida sólo tiene un sentido: descubrir con quién está Paula. Entre tanto van apareciendo nuevos personajes: Rafa (Albero Sanjuán) y Carlos (Secun de la Rosa), dos amigos de Pedro y Javier, el primero un taxista con una curiosa visión de la vida y el segundo un chico que nunca termina las frases que empieza; Antonio Sagaz (Ramón Barea), el estrafalario detective que contrata Pedro para que descubra quién es el amante de Paula; Pilar (María Esteve), una chica un poco psicópata que se enamora perdidamente de Pedro, y Lucía, una actriz amiga de Sonia, guapa, simpática y lesbiana, algo que tendrá mucha importancia en la historia. Las cosas están mal, muy mal, pero como el amor lo puede todo, se terminarán arreglando sin que haya ni vencedores ni vencidos. Parece que todo va a ser como al principio y que cada uno se va a quedar con su pareja, pero claro, en el amor y en el sexo las cosas nunca suceden con normalidad… Y mientras, todos tan contentos y cantando, y eso sí, siempre mintiendo.
María querida
Martes 17 de Junio, 20:30 horas
Dirección: José Luis García Sánchez. Guión: Rafael Azcona. Producción: Paco Lobatón y Antonio Pérez. Música: Antonio Meliveo. Fotografía: Juan Amorós. Montaje: Vanesa L. Marimbert. País: España. Año: 2004. Duración: 91 minutos.
Interpretación:
Pilar Bardem, María Botto, Alex O'Dogherty, María Galiana, Juan Diego, Mamen Godoy, Jordi Dauder, Mario Zorrilla
Sinopsis:
Una periodista, Lola (María Botto), de treinta y tantos años acude a cubrir la rueda de prensa con motivo de la concesión del Cervantes a María Zambrano (Pilar Bardem). Apenas si tiene datos sobre ella, pero no los necesita porque casi de inmediato las palabras de esta mujer despiertan su curiosidad más allá de la noticia. Lola sabe que Zambrano era profesora, casualmente como su madre, a diferencia de que la filósofa andaluza no pudo ejercer su magisterio, como tantos otros intelectuales formados en la República, viéndose obligada a vivir un largo exilio. Lola queda cautivada con la personalidad de esta luchadora, hasta el punto de que se lanza a realizar, no ya un reportaje, sino una película sobre ella. La periodista no imaginó jamás que esta decisión –en definitiva, el haber conocido de cerca a María Zambrano– fuera a influir en su vida y sus peripecias más personales, que el espectador va descubriendo casi al tiempo que la misma Lola.
Segundo asalto
Martes 24 de Junio, 20:30 horas
Dirección: Daniel Cebrián. Guión: Daniel Cebrián e Imanol Uribe. Producción: Andrés Santana, Gustavo Ferrada y Eva Muslera. Música: Iván Miguélez. Fotografía: Gonzalo Berridi. Montaje: Búster Franco. País: España. Año: 2005. Duración: 104 minutos. Género: Drama.
Interpretación:
Darío Grandinetti, Álex González, Eva Marcial, Laura Aparicio, Alberto Ferreiro, Maru Valdivielso, Pepo Oliva, Francesc Orella
Sinopsis:
Ángel (Álex González) tiene apenas veinte años, un trabajo por horas, pocos amigos y una carrera como boxeador no muy prometedora. Vidal (Darío Grandinetti), argentino y atracador profesional de bancos irrumpe en su vida. A partir de ese momento, Ángel se verá obligado a elegir entre la vida rutinaria que le rodea o el futuro que le ofrece Vidal: dinero fácil, emociones fuertes, respeto y reconocimiento. El frágil universo de Ángel se forjará definitivamente cuando decida quién es y quién quiere ser en realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario