
Los Republicanos Ayuntamientos de Torreón, Coahuila
y Gómez Palacio, Durango
Destacan el notable papel que ha desempeñado la creación artística en la conformación de la identidad de la Comarca Lagunera, que puede reconocerse de mejor manera por los productos de su espíritu.
Por ello y con el propósito de divulgar el trabajo artístico e intelectual, la Dirección de Cultura de Torreón y el Instituto Municipal de Cultura de Gómez Palacio
Convocan
A creadores, ejecutantes (en lo individual o en grupo) y asociaciones a participar en:
Financiarte Laguna 2009
En las siguientes categorías:
Temporadas de artes escénicas
Producción editorial
Cómic (historieta)
Artes visuales
Becas de formación artística
Los estímulos de la presente convocatoria no son económicos y serán otorgados en especie
Bases generales:
1. Podrán participar todas aquellas personas o grupos que acrediten su residencia en Torreón y Gómez Palacio a excepción de la categoría de Producción Editorial en la que podrán participar quienes residan en otras ciudades del país, siempre y cuando acrediten haber nacido en cualquiera de los dos municipios.
2. No podrán participar en esta convocatoria las personas que figuren en la nómina de los Ayuntamientos de Torreón y Gómez Palacio.
3. Cada una de las propuestas tendrá un responsable al cual se le notificará en caso de que su propuesta se haga acreedora al estímulo.
4. El solo hecho de participar en esta convocatoria, expresa conformidad de los solicitantes con los términos de las bases generales y específicas.
5. La convocatoria queda abierta a partir del miércoles 18 de febrero y cierra el jueves 16 de abril del 2009 a las 12:00 del mediodía ante la presencia de un notario público.
6. Los resultados se darán a conocer el jueves 11 de junio del 2009 a través de la prensa local.
7. Además de los documentos que solicite cada categoría, se presentará por triplicado la siguiente información:
a) Nombre de la propuesta
b) Justificación
c) Objetivos
d) Trayectoria del o los solicitantes
Cada una de las propuestas deberá anexar alguna o algunas de las siguientes referencias: fotografías, programas de mano, videos, recortes de prensa, catálogo de exposición, lista de publicaciones anteriores o todo aquel documento que dé testimonio de la trayectoria del artista o grupo.
8. Cada propuesta deberá incluir por triplicado los siguientes datos personales del responsable o autor de la misma:
a) Nombre
b) Currículum vitae
c) Domicilio
d) Teléfono
e) Correo electrónico (en caso de tenerlo)
f) Identificación oficial (fotocopia de Credencial de Elector o Pasaporte vigente)
g) Comprobantes de domicilio (fotocopia de recibo de luz, agua o teléfono)
h) Testimonios de la trayectoria personal (Programas de mano, recortes de prensa, videos o DVD’S) cuando se trata de proyectos de grupo.
9. Sólo se aceptará una propuesta por artista individual, grupo o asociación.
10. No podrán participar en la convocatoria 2009 quienes:
Gocen de algún estímulo, beca u otro apoyo similar.
Hayan recibido dos apoyos de Financiarte.
Fueron beneficiados por Financiarte Laguna 2008
11. Todas la propuestas deben ser entregadas en las oficinas de la Dirección de Cultura de Torreón en Av. Matamoros #2 pte., esq. con Calzada Colón C.P. 27000 y del Instituto Municipal de Cultura de Gómez Palacio en el Teatro Alberto M. Alvarado (Blvd. Miguel Alemán y González de la Vega s/n), respectivamente. Los horarios de entrega serán de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas.
12. Todas las propuestas serán evaluadas y dictaminadas por un Comité Técnico integrado por especialistas de reconocida trayectoria en cada una de las disciplinas.
13. El fallo del Comité Técnico dictaminador será inapelable. Cualquier asunto no considerado en la presente convocatoria, será resuelto por las Instituciones convocantes.
14. No se devolverán los originales, ni las copias de ninguna propuesta participante.
15. Propuesta que no cumpla con lo establecido en la presente convocatoria, será automáticamente descalificada.
16. Además de cubrir con los requisitos de las bases generales, los participantes deberán cumplir con las bases específicas de cada categoría.
17. La no aceptación de una propuesta no prejuzga la validez o importancia de la misma, y por ello podrán participar en la siguiente convocatoria.
18. La Comisión de Planeación del programa podrá integrar los productos de las propuestas apoyadas a su acervo y utilizarlos con fines educativos y culturales.
19. En caso de incumplimiento o inasistencia o bajo rendimiento por parte del becario, se cancelará automáticamente el estímulo.
CATEGORÍAS
Producciones Escénicas
1. Se otorgarán hasta cinco (5) estímulos. En esta categoría, el estímulo contempla el financiamiento y difusión de una temporada consistente en doce (12) presentaciones o funciones, equivalente a cuatro fines de semana. Las temporadas se podrán realizar entre agosto de 2009 y mayo de 2010 en teatros de los municipios de Torreón y Gómez Palacio previo acuerdo con las instituciones convocantes. En el caso de teatro de calle se apoyará con las necesidades de iluminación y sonido.
2. Los estímulos financian los gastos de renta del teatro, impresos y difusión. Asimismo, financiará en especie el 15 por ciento del costo total de la producción.
3. La propuesta deberá incluir, en los casos que corresponda, una carta por triplicado de las instituciones correspondientes, donde se cuenta con la autorización de derechos de autor para la presentación de los montajes y/o ejecución de las obras musicales.
4. Las Instituciones convocantes no se hacen responsables por el pago de cuotas a la Sogem, Sociedad de Autores y Compositores, ni cualquier otra institución. Así mismo no se hace responsable de sanción administrativa alguna que se pudiera suscitar por la falta de pago de derechos de la propuesta (obra, coreografía, repertorio musical, etc.).
5. Los beneficiarios de este estímulo acordarán con las Instituciones convocantes si las funciones tendrán algún costo para el público, a beneficio de la agrupación o artistas participantes y en caso de acordar un costo, este no deberá exceder los 40 pesos por persona.
6. Los beneficiarios se obligan a donar de dos (2) a tres (3) de las doce (12) presentaciones a las Instituciones convocantes
7. Cada una de las propuestas deberá contar por triplicado con los datos siguientes, además de los señalados en las bases generales.
Teatro
Nombre de la puesta en escena
Autor de la misma
Sinopsis de la obra
Duración
Elenco
Fotos de las maquetas escenográficas
DVD de un ensayo o función
Danza
Nombre de la coreografía (obra)
Número de piezas que componen la obra
Autor / autores
Sinopsis
Duración
Elenco
DVD de un ensayo o función
Música
Programa
Autor / autores
Notas al programa (sinopsis de los autores y de las obras a ejecutar)
Duración
Nombres del o los ejecutantes
DVD de un ensayo o función
Producción Editorial
Cuento, poesía, novela, ensayo y dramaturgia
Se otorgarán hasta cinco (5) estímulos. Las obras seleccionadas serán editadas en coedición con la Alianza de Editoriales Mexicanas Independientes (AEMI), quien se encargará de distribuir parte del tiraje en el Distrito Federal y ciudades del país donde tengan puntos de distribución. El tiraje de cada título será de un mil ejemplares, de los cuales se entregará al autor lo que por Ley le corresponda.
Podrán participar escritores en los géneros de poesía, cuento, novela, ensayo y dramaturgia.
No podrán participar quienes hayan resultado beneficiarios en la convocatoria 2008.
Además de cumplir con los requisitos generales, los participantes deberán:
Entregar obras inéditas en lengua española con una extensión mínima de 50 cuartillas y máxima de 100 cuartillas. En el caso de novela será un mínimo de 60 cuartillas y un máximo de 120.
Presentar original y tres copias de la obra, engargoladas, escritas a máquina o en computadora, en letra tipo Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio, por una sola cara en tamaño carta.
En la primera página se deberá incluir el título del trabajo y el género.
Cómic (Historieta)
Se otorgarán hasta dos (2) estímulos. Se financiará un tiraje de mil ejemplares de la obra seleccionada y entrega de 100 ejemplares a su autor.
Podrán participar quienes han desarrollado la habilidad en este género.
Tema libre a elección del autor.
Además de cumplir con las bases generales, los participantes entregarán un dummy por triplicado en papel bond tamaño media carta a una tinta y preferentemente en CD por triplicado con la obra digitalizada. La obra no excederá las 20 páginas interiores (tamaño media carta). La portada deberá presentarse en color. Así mismo entregarán original o copia de trabajos anteriores como muestra de su experiencia en este género.
En caso de que la historieta se base en la autoría de otra persona, deberán presentar la autorización correspondiente para realizar la adaptación.
Artes Visuales
1. Se otorgarán hasta cuatro (4) estímulos para exponer dos colecciones de obras propias en alguna de las siguientes disciplinas: fotografía, pintura, dibujo, grabado o medios alternativos en forma bidimensional. El estímulo incluye la impresión de un catálogo que incluya los dos trabajos seleccionados y la organización completa de dos a tres exhibiciones.
2. Las primeras exhibiciones se realizarán en las ciudades de Torreón y Gómez Palacio.
3. Una vez exhibidas las colecciones seleccionadas serán itineradas hasta en dos (2) sedes fuera de los municipios convocantes. El costo del embalaje, traslado de obra y difusión será cubierto por las Instituciones convocantes como parte del estímulo.
4. La propuesta deberá integrar un mínimo de 10 obras en formato medio (de 70x90 cm. como máximo), enmarcadas o listas para su exhibición. Las obras deberán ser de producción reciente (2006-2008). En el caso del video, deberá presentar una propuesta de hasta diez (10) minutos de duración.
5. Todos los aspirantes a este estímulo deberán presentar en carpeta y por triplicado, además de lo solicitado en las bases generales, la siguiente información:
a) Temática de la propuesta
b) Planteamiento
c) Fotografías impresas de las obras propuestas
d) Ficha técnica correspondiente a cada una de las imágenes: título, técnica (en el caso de técnicas mixtas especificar), medidas y año de producción.
e) CD con fotografías digitales en buena resolución, de cada una de las obras.
f) Video, cortometraje o documental de hasta 10 minutos de duración.
Los participantes podrán incluir, de manera opcional carta o cartas de galerías, museos o centros culturales de otras ciudades del país que manifiesten interés por exhibir su trabajo, las cuales se tomarán en cuenta si la propuesta resultara seleccionada.
Becas para Formación Artística
Jóvenes en formación
1. Se otorgarán hasta ocho (8) estímulos en las áreas de Literatura y Música y consistirán en una beca durante un año escolar (regular) de perfeccionamiento con el maestro que las Instituciones convocantes le asignen. Las Instituciones convocantes pagarán directamente al maestro correspondiente las colegiaturas de los aspirantes que resulten seleccionados.
2. No incluye el financiamiento de cursos de verano o cursos fuera del ciclo regular.
3. Los aspirantes deberán ser menores de 30 años a la fecha del cierre de la convocatoria.
4. Además de cumplir con las bases generales, los aspirantes deberán presentar por triplicado los siguiente:
a) Carta donde expresan los motivos por los cuales aspiran a la beca.
b) Copia de acta de nacimiento.
c) Presentar dos cartas de instituciones, escritores o músicos que avalen su trabajo.
d) Los aspirantes a ingresar a una escuela de música deberán entregar en DVD o video que muestre su trabajo. No se aceptarán como muestra audiograbaciones.
e) Los aspirantes a estudiar literatura deberán entregar una muestra de su trabajo literario.
Las Instituciones convocantes se reservan el derecho de solicitar informes a las escuelas acerca del rendimiento académico de sus becarios.
Creadores con trayectoria
(cursos de perfeccionamiento y especialización)
1. Se otorgarán hasta dos (2) estímulos de Literatura, Artes Escénicas o Artes Visuales para el financiamiento del costo de talleres, cursos o seminarios de especialización en el interior del país en cualquiera de las artes citadas.
2. Podrán participar de forma individual, creadores y artistas para asistir a talleres, cursos o seminarios de especialización de corta duración, en el periodo comprendido entre julio del 2009 y mayo 2010
3. Cada estímulo será por un máximo de 15,000.00 pesos pagaderos a la institución que ofrezca la capacitación.
4. Además de cumplir con las bases generales de la convocatoria, los aspirantes deberán presentar por triplicado:
a) Una carta donde expresan los motivos por los cuales aspiran a la beca.
b) Carta invitación en papel membretado de la institución que ofrece el taller, curso o seminario y/o información impresa donde la institución da a conocer los talleres, cursos o seminarios que ofrecen así como fechas y costos.
c) Dos cartas de instituciones culturales que avalen la trayectoria del participante.
y Gómez Palacio, Durango
Destacan el notable papel que ha desempeñado la creación artística en la conformación de la identidad de la Comarca Lagunera, que puede reconocerse de mejor manera por los productos de su espíritu.
Por ello y con el propósito de divulgar el trabajo artístico e intelectual, la Dirección de Cultura de Torreón y el Instituto Municipal de Cultura de Gómez Palacio
Convocan
A creadores, ejecutantes (en lo individual o en grupo) y asociaciones a participar en:
Financiarte Laguna 2009
En las siguientes categorías:
Temporadas de artes escénicas
Producción editorial
Cómic (historieta)
Artes visuales
Becas de formación artística
Los estímulos de la presente convocatoria no son económicos y serán otorgados en especie
Bases generales:
1. Podrán participar todas aquellas personas o grupos que acrediten su residencia en Torreón y Gómez Palacio a excepción de la categoría de Producción Editorial en la que podrán participar quienes residan en otras ciudades del país, siempre y cuando acrediten haber nacido en cualquiera de los dos municipios.
2. No podrán participar en esta convocatoria las personas que figuren en la nómina de los Ayuntamientos de Torreón y Gómez Palacio.
3. Cada una de las propuestas tendrá un responsable al cual se le notificará en caso de que su propuesta se haga acreedora al estímulo.
4. El solo hecho de participar en esta convocatoria, expresa conformidad de los solicitantes con los términos de las bases generales y específicas.
5. La convocatoria queda abierta a partir del miércoles 18 de febrero y cierra el jueves 16 de abril del 2009 a las 12:00 del mediodía ante la presencia de un notario público.
6. Los resultados se darán a conocer el jueves 11 de junio del 2009 a través de la prensa local.
7. Además de los documentos que solicite cada categoría, se presentará por triplicado la siguiente información:
a) Nombre de la propuesta
b) Justificación
c) Objetivos
d) Trayectoria del o los solicitantes
Cada una de las propuestas deberá anexar alguna o algunas de las siguientes referencias: fotografías, programas de mano, videos, recortes de prensa, catálogo de exposición, lista de publicaciones anteriores o todo aquel documento que dé testimonio de la trayectoria del artista o grupo.
8. Cada propuesta deberá incluir por triplicado los siguientes datos personales del responsable o autor de la misma:
a) Nombre
b) Currículum vitae
c) Domicilio
d) Teléfono
e) Correo electrónico (en caso de tenerlo)
f) Identificación oficial (fotocopia de Credencial de Elector o Pasaporte vigente)
g) Comprobantes de domicilio (fotocopia de recibo de luz, agua o teléfono)
h) Testimonios de la trayectoria personal (Programas de mano, recortes de prensa, videos o DVD’S) cuando se trata de proyectos de grupo.
9. Sólo se aceptará una propuesta por artista individual, grupo o asociación.
10. No podrán participar en la convocatoria 2009 quienes:
Gocen de algún estímulo, beca u otro apoyo similar.
Hayan recibido dos apoyos de Financiarte.
Fueron beneficiados por Financiarte Laguna 2008
11. Todas la propuestas deben ser entregadas en las oficinas de la Dirección de Cultura de Torreón en Av. Matamoros #2 pte., esq. con Calzada Colón C.P. 27000 y del Instituto Municipal de Cultura de Gómez Palacio en el Teatro Alberto M. Alvarado (Blvd. Miguel Alemán y González de la Vega s/n), respectivamente. Los horarios de entrega serán de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas.
12. Todas las propuestas serán evaluadas y dictaminadas por un Comité Técnico integrado por especialistas de reconocida trayectoria en cada una de las disciplinas.
13. El fallo del Comité Técnico dictaminador será inapelable. Cualquier asunto no considerado en la presente convocatoria, será resuelto por las Instituciones convocantes.
14. No se devolverán los originales, ni las copias de ninguna propuesta participante.
15. Propuesta que no cumpla con lo establecido en la presente convocatoria, será automáticamente descalificada.
16. Además de cubrir con los requisitos de las bases generales, los participantes deberán cumplir con las bases específicas de cada categoría.
17. La no aceptación de una propuesta no prejuzga la validez o importancia de la misma, y por ello podrán participar en la siguiente convocatoria.
18. La Comisión de Planeación del programa podrá integrar los productos de las propuestas apoyadas a su acervo y utilizarlos con fines educativos y culturales.
19. En caso de incumplimiento o inasistencia o bajo rendimiento por parte del becario, se cancelará automáticamente el estímulo.
CATEGORÍAS
Producciones Escénicas
1. Se otorgarán hasta cinco (5) estímulos. En esta categoría, el estímulo contempla el financiamiento y difusión de una temporada consistente en doce (12) presentaciones o funciones, equivalente a cuatro fines de semana. Las temporadas se podrán realizar entre agosto de 2009 y mayo de 2010 en teatros de los municipios de Torreón y Gómez Palacio previo acuerdo con las instituciones convocantes. En el caso de teatro de calle se apoyará con las necesidades de iluminación y sonido.
2. Los estímulos financian los gastos de renta del teatro, impresos y difusión. Asimismo, financiará en especie el 15 por ciento del costo total de la producción.
3. La propuesta deberá incluir, en los casos que corresponda, una carta por triplicado de las instituciones correspondientes, donde se cuenta con la autorización de derechos de autor para la presentación de los montajes y/o ejecución de las obras musicales.
4. Las Instituciones convocantes no se hacen responsables por el pago de cuotas a la Sogem, Sociedad de Autores y Compositores, ni cualquier otra institución. Así mismo no se hace responsable de sanción administrativa alguna que se pudiera suscitar por la falta de pago de derechos de la propuesta (obra, coreografía, repertorio musical, etc.).
5. Los beneficiarios de este estímulo acordarán con las Instituciones convocantes si las funciones tendrán algún costo para el público, a beneficio de la agrupación o artistas participantes y en caso de acordar un costo, este no deberá exceder los 40 pesos por persona.
6. Los beneficiarios se obligan a donar de dos (2) a tres (3) de las doce (12) presentaciones a las Instituciones convocantes
7. Cada una de las propuestas deberá contar por triplicado con los datos siguientes, además de los señalados en las bases generales.
Teatro
Nombre de la puesta en escena
Autor de la misma
Sinopsis de la obra
Duración
Elenco
Fotos de las maquetas escenográficas
DVD de un ensayo o función
Danza
Nombre de la coreografía (obra)
Número de piezas que componen la obra
Autor / autores
Sinopsis
Duración
Elenco
DVD de un ensayo o función
Música
Programa
Autor / autores
Notas al programa (sinopsis de los autores y de las obras a ejecutar)
Duración
Nombres del o los ejecutantes
DVD de un ensayo o función
Producción Editorial
Cuento, poesía, novela, ensayo y dramaturgia
Se otorgarán hasta cinco (5) estímulos. Las obras seleccionadas serán editadas en coedición con la Alianza de Editoriales Mexicanas Independientes (AEMI), quien se encargará de distribuir parte del tiraje en el Distrito Federal y ciudades del país donde tengan puntos de distribución. El tiraje de cada título será de un mil ejemplares, de los cuales se entregará al autor lo que por Ley le corresponda.
Podrán participar escritores en los géneros de poesía, cuento, novela, ensayo y dramaturgia.
No podrán participar quienes hayan resultado beneficiarios en la convocatoria 2008.
Además de cumplir con los requisitos generales, los participantes deberán:
Entregar obras inéditas en lengua española con una extensión mínima de 50 cuartillas y máxima de 100 cuartillas. En el caso de novela será un mínimo de 60 cuartillas y un máximo de 120.
Presentar original y tres copias de la obra, engargoladas, escritas a máquina o en computadora, en letra tipo Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio, por una sola cara en tamaño carta.
En la primera página se deberá incluir el título del trabajo y el género.
Cómic (Historieta)
Se otorgarán hasta dos (2) estímulos. Se financiará un tiraje de mil ejemplares de la obra seleccionada y entrega de 100 ejemplares a su autor.
Podrán participar quienes han desarrollado la habilidad en este género.
Tema libre a elección del autor.
Además de cumplir con las bases generales, los participantes entregarán un dummy por triplicado en papel bond tamaño media carta a una tinta y preferentemente en CD por triplicado con la obra digitalizada. La obra no excederá las 20 páginas interiores (tamaño media carta). La portada deberá presentarse en color. Así mismo entregarán original o copia de trabajos anteriores como muestra de su experiencia en este género.
En caso de que la historieta se base en la autoría de otra persona, deberán presentar la autorización correspondiente para realizar la adaptación.
Artes Visuales
1. Se otorgarán hasta cuatro (4) estímulos para exponer dos colecciones de obras propias en alguna de las siguientes disciplinas: fotografía, pintura, dibujo, grabado o medios alternativos en forma bidimensional. El estímulo incluye la impresión de un catálogo que incluya los dos trabajos seleccionados y la organización completa de dos a tres exhibiciones.
2. Las primeras exhibiciones se realizarán en las ciudades de Torreón y Gómez Palacio.
3. Una vez exhibidas las colecciones seleccionadas serán itineradas hasta en dos (2) sedes fuera de los municipios convocantes. El costo del embalaje, traslado de obra y difusión será cubierto por las Instituciones convocantes como parte del estímulo.
4. La propuesta deberá integrar un mínimo de 10 obras en formato medio (de 70x90 cm. como máximo), enmarcadas o listas para su exhibición. Las obras deberán ser de producción reciente (2006-2008). En el caso del video, deberá presentar una propuesta de hasta diez (10) minutos de duración.
5. Todos los aspirantes a este estímulo deberán presentar en carpeta y por triplicado, además de lo solicitado en las bases generales, la siguiente información:
a) Temática de la propuesta
b) Planteamiento
c) Fotografías impresas de las obras propuestas
d) Ficha técnica correspondiente a cada una de las imágenes: título, técnica (en el caso de técnicas mixtas especificar), medidas y año de producción.
e) CD con fotografías digitales en buena resolución, de cada una de las obras.
f) Video, cortometraje o documental de hasta 10 minutos de duración.
Los participantes podrán incluir, de manera opcional carta o cartas de galerías, museos o centros culturales de otras ciudades del país que manifiesten interés por exhibir su trabajo, las cuales se tomarán en cuenta si la propuesta resultara seleccionada.
Becas para Formación Artística
Jóvenes en formación
1. Se otorgarán hasta ocho (8) estímulos en las áreas de Literatura y Música y consistirán en una beca durante un año escolar (regular) de perfeccionamiento con el maestro que las Instituciones convocantes le asignen. Las Instituciones convocantes pagarán directamente al maestro correspondiente las colegiaturas de los aspirantes que resulten seleccionados.
2. No incluye el financiamiento de cursos de verano o cursos fuera del ciclo regular.
3. Los aspirantes deberán ser menores de 30 años a la fecha del cierre de la convocatoria.
4. Además de cumplir con las bases generales, los aspirantes deberán presentar por triplicado los siguiente:
a) Carta donde expresan los motivos por los cuales aspiran a la beca.
b) Copia de acta de nacimiento.
c) Presentar dos cartas de instituciones, escritores o músicos que avalen su trabajo.
d) Los aspirantes a ingresar a una escuela de música deberán entregar en DVD o video que muestre su trabajo. No se aceptarán como muestra audiograbaciones.
e) Los aspirantes a estudiar literatura deberán entregar una muestra de su trabajo literario.
Las Instituciones convocantes se reservan el derecho de solicitar informes a las escuelas acerca del rendimiento académico de sus becarios.
Creadores con trayectoria
(cursos de perfeccionamiento y especialización)
1. Se otorgarán hasta dos (2) estímulos de Literatura, Artes Escénicas o Artes Visuales para el financiamiento del costo de talleres, cursos o seminarios de especialización en el interior del país en cualquiera de las artes citadas.
2. Podrán participar de forma individual, creadores y artistas para asistir a talleres, cursos o seminarios de especialización de corta duración, en el periodo comprendido entre julio del 2009 y mayo 2010
3. Cada estímulo será por un máximo de 15,000.00 pesos pagaderos a la institución que ofrezca la capacitación.
4. Además de cumplir con las bases generales de la convocatoria, los aspirantes deberán presentar por triplicado:
a) Una carta donde expresan los motivos por los cuales aspiran a la beca.
b) Carta invitación en papel membretado de la institución que ofrece el taller, curso o seminario y/o información impresa donde la institución da a conocer los talleres, cursos o seminarios que ofrecen así como fechas y costos.
c) Dos cartas de instituciones culturales que avalen la trayectoria del participante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario