viernes, 5 de junio de 2009

cineclub


Teatro Alberto M. Alvarado
todos los martes de junio
20:30 horas
costo: $5.00

25 Años de Cine Argentino

Martes 09 de Junio 2009
Kamchatka

Dirección: Marcelo Piñeyro.
Guión: Marcelo Piñeyro y Marcelo Figueras.
Producción: Francisco Ramos, Pablo Bossi y Óscar Kramer
Música: Bingen Mendizábal.
Fotografía: Alfredo Mayo.
Montaje: Juan Carlos Macías.
País: Argentina.
Año: 2002.
Duración: 105 min.

Interpretación: Ricardo Darín (Papá), Cecilia Roth (Mamá), Héctor Alterio (Abuelo), Fernanda Mistral (Abuela), Tomás Fonzi (Lucas), Mónica Scapparone (Mamá Bertuccio), Matías Del Pozo (Harry), Milton De La Canal (El enano), Nicolás Cantafio (Bertuccio), Leticia Brédice (Maestra), Juan Carrasco (Cura).

Sinopsis:
Harry es un niño como cualquier otro. Tiene 10 años, va a la escuela, le gustan los juegos de mesa y mirar la televisión. Su padre es abogado, su madre trabaja en la universidad y su hermano menor, el Enano, es socio obligado de sus tropelías. Lo que no es normal es el mundo en el que vive. En 1976, la Argentina ha caído en manos de una dictadura militar. Miles de ciudadanos son perseguidos y secuestrados. En la mayoría de los casos, el único crimen del que podía acusárseles es el de oponerse vocalmente a un régimen semejante. Ése es el caso de los padres de Harry. Sabiéndose buscados, deciden esconderse. Sacan a los niños de la escuela, abandonan su casa y se ocultan en una finca de las afueras de la ciudad. Imaginan que el tiempo hará su parte, suavizando la situación...


Martes 16 de Junio 2009:
XXY


Dirección: Lucía Puenzo.
Guión: Lucía Puenzo; basado en un cuento de Sergio Bizzio.
Producción: Luis Puenzo y José María Morales.
Música: Andrés Goldstein y Daniel Tarrab.
Fotografía: Natasha Braier.
Montaje: Alex Zito y Hugo Primero.
Países: Argentina, España y Francia.
Año: 2007.
Duración: 91 min.
Género: Drama.

Interpretación: Ricardo Darín (Kraken), Inés Efron (Alex), Martín Piroyanski (Álvaro), Germán Palacios (Ramiro), Valeria Bertuccelli (Suli), Carolina Peleretti (Erika), Luciano Nobile (Vando), César Troncoso (Washington), Jean Pierre Reguerraz (Esteban), Ailín Salas (Roberta), Lucas Escariz (Saúl).

Sinopsis:
Alex es una adolescente de 15 años que esconde un secreto. Poco tiempo después de su nacimiento, sus padres decidieron instalarse en una cabaña aislada en las afueras de Piriápolis. La historia comienza con la llegada de una pareja de amigos que vienen desde Buenos Aires con su hijo adolescente, Álvaro. El padre de Álvaro es un cirujano plástico que aceptó la invitación por su interés médico en la hija de sus amigos. La inevitable atracción entre sus hijos hace que todos se enfrenten a lo que más temían. En el pueblo, Alex es observada como si fuera un fenómeno. La fascinación que produce puede ser peligrosa.


Martes 23 de Junio 2009:
Conversaciones con Mamá



Dirección: Santiago Carlos Oves.
Guión: Santiago Carlos Oves.
Producción: Santiago Carlos Oves, Mónica Ester Roza, Carlos Federico Piwowarski, Pascual Condito y Luisa Matienzo.
Música: Pablo Sala.
Fotografía: Aníbal Bosco.
Montaje: Liliana Nadal y Paula García.
Países: Argentina y España.
Año: 2004.
Duración: 95 min.
Género: Drama, comedia.

Interpretación: China Zorrilla (Mamá), Eduardo Blanco (Jaime), Ulises Dumont (Gregorio), Silvina Bosco (Dorita), Floria Bloise (Lucrecia), Nicolás Condito (Chico), Tito Mendoza (Enfermero), Maitena Cabrera, Juan Cipriani, Nahir Shinca, José M. Barallobre.

Sinopsis:
Mamá (China Zorrilla) tiene ochenta y dos años y su hijo Jaime (Eduardo Blanco), cincuenta. Ambos viven en mundos muy diferentes. Jaime tiene mujer, dos hijos, una hermosa casa, dos coches y una suegra que atender. Mamá se las arregla sola y sobrelleva su vejez con dignidad. Pero un día ocurre lo inesperado; la empresa para la que trabaja Jaime lo deja en la calle por razones de reajuste de personal. La lamentable situación lo lleva a decisiones drásticas porque no puede mantener su tren de vida. Jaime y su mujer, Dorita (Silvina Bosco), son los dueños del apartamento donde vive mamá. Jaime se da cuenta que no le queda alternativa: tiene una hipoteca sobre su casa, el pago atrasado al colegio privado de los hijos, las tarjetas de crédito sin cubrir, etc. Cuando Jaime va al apartamento para decirle a su madre que no tiene mas remedio que venderlo, sucede algo que desmorona todas sus expectativas y que va a producirle un cambio radical en su existencia: mamá tiene un novio, con quien acaba de formalizar y con quien piensa quedarse a vivir en su apartamento cueste lo que cueste y caiga quien caiga.


Martes 30 de Junio 2009:
Historias mínimas



Dirección: Carlos Sorin.
Guión: Pablo Solarz.
Producción: Martín Bardi.
Música: Nicolás Sorín.
Fotografía: Hugo Colace.
Montaje: Mohamed Rajid.
Países: Argentina y España.
Año: 2002.
Duración: 92 min.


Interpretación: Javier Lombardo (Roberto), Antonio Benedictis (Don Justo), Javiera Bravo (María), Laura Vagnoni (Estela), Mariela Díaz (Amiga de María), Julia Solomonoff (Julia), Anibal Maldonado (Don Fermín), Magín César García (Cesar García), María Rosa Cianferoni (Ana), Carlos Monteros (Losa).

Sinopsis:
A miles de kilómetros al sur de Buenos Aires, tres personajes viajan por las solitarias rutas de la Patagonia Austral. Don Justo, 80 años, dueño retirado de un bar de carretera que ahora regenta su hijo, se ha escapado de la tutela de éste para buscar a su perro que ha desparecido hace un tiempo y al que alguien dice haber visto en San Julián. Hace el viaje haciendo autostop confiando que los camioneros, a quienes conoce desde hace tantos años, lo irán acercando. A medida que avanza al encuentro con su perro, Don Justo va dando datos que nos hacen sospechar que algo raro sucedió. Finalmente, descubrimos que mas allá de encontrar al perro, lo importante para él es cerrar ciertos capítulos aún pendientes en su vida y poder enfrentar en paz a la muerte, cuando ésta llegue. Roberto, 40 años, viajante de comercio, hace el mismo viaje en su viejo coche, llevando un incómodo cargamento: una tarta de crema encargada especialmente para el cumpleaños del hijo de una mujer joven, viuda reciente de uno de sus clientes en la zona. El plan de Roberto, siguiendo técnicas que aprendió en los libros de venta que él suele leer, es llegar de imprevisto a la casa de la viuda, presentarse con la inesperada tarta de cumpleaños, impresionarla favorablemente y asegurarse un éxito rotundo cuando le confiese sus intenciones de formar con ella una pareja estable. Ese mismo día y por la misma ruta viaja María Flores, 25 años, con su pequeña hija. Lo hace en trasporte público. Es una mujer muy humilde, que se ha enterado de que ha resultado ganadora en el sorteo de un programa de TV, cuyo premio mayor es un robot de cocina. Aunque no sabe bien de qué se trata y vive de prestado sin tener dinero ni para comer, María decide emprender el viaje hacia el lejano y fascisnante mundo de la televisión. Cada uno viaja por su cuenta, pero como sucede en las desérticas rutas patagónicas, sus historias y sus ilusiones se entrecruzan en los escasos paradores.

No hay comentarios: