miércoles, 3 de marzo de 2010

Cine Club




Cine Club

Ganadoras del Oscar

costo: $5 (cinco pesos)

19:30 horas

Teatro Alberto M. Alvarado



2 de Marzo


El festín de Babette

Título original: Babettes gæstebud

Año 1987

Duración 102 min.

PAÍS Dinamarca

Director: gabriel axel

GUIÓN Gabriel Axel (Cuento: Isak Dinesen)

MÚSICA Per Norgard

FOTOGRAFÍA Henning Kristiansen

REPARTO Stéphane Audran, Jean-Philipe Lafont, Gudmar Wivesson, Jarl Kulle, Bibi Andersson, Bodil Kjer, Brigitte Federspiel


Sinopsis: Dos representantes de una hermandad religiosa adoptan a una bella parisina que gana

una fortuna en la lotería y ofrece una comida a los miembros de la congregación. Su dominio del

arte culinario y su enseñanza moral son tan grandes, que conquista los corazones de los

concurrentes, haciéndoles compren der que las cosas materiales deben disfrutarse plenamente ya

que unidas a las excelencias del espíritu, conforman la obra divina de dios...



9 de marzo

Título Original: Antonia's Line

Año de Producción: 1995

Estudio: Desconocido

Duración: 102 MIN

Director: Marleen Gorris

Con: Wileke Van Ammelrooy, Els Dottermans, Dora Van Der Groen, Veerle Van Overloop

Producción: Bélgica


Sinopsis: La película encuentra tonos en muchas culturas y los mezcla en un bonito paquete. El

resultado son tonos oscuros, aunque al final saldrá el arco iris. En esta cinta se incorpora el

realismo mágico latinoamericano, la filosofía europea de la muerte, la realidad diaria de la vida rural,

un alegre feminismo, mucho sexo fácil y una galería de personajes inolvidables. Para cuando la

película haya terminado sentirás que podrías caminar por las calles de este pueblecito y llamar a

todos por su nombre. La película fue nominada en la categoría de Mejor Película Extranjera en la

pasada entrega de los Oscares


16 de marzo

En algún lugar de África

Título Original: Nowhere in Africa

Año de Producción: 2001

Estudio: Constantin Film ProduktionDuración: 141 MINDirector: Caroline LinkCon: Juliane Köhler,Merab Ninidze,Sidede Onyulo,Lea

Kurka

Producción: Alemania

Categoría: Drama

Sinopsis: Una historia de amor que atraviesa dos continentes. Es la historia de una familia judía que

huye del régimen nazi y se traslada a una granja en la lejana Kenia, abandonando su acomodada

existencia en Alemania. Walter Redlich, su mujer Jettel y su joven hija Regina deberán comenzar una

nueva vida en un lugar de África.



23 de marzo

Las invasiones bárbaras

Título Original: Invasions Barbares Les

Año de Producción: 2003

Estudio: Centre National de la Cinématographie

Duración: 99 MIN

Director: Denys Arcand

Con: Remy Girard,Stephane Rousseau,Dorothee Berryman,Louise Portal,Dominique Michel

Producción: Francia,Canadá

Categoría: Comedia,Drama


Sinopsis: Rémy es un hombre que enfrenta la muerte a su manera. Una grave enfermedad, termina

poco a poco con su vida. Su exesposa Louise convence a su hijo Sébastien quien no lleva una

relación estrecha con su padre, a que viaje desde Londres hasta Montreal para reconciliarse con él y

despedirse de alguna manera.

Sebastien, viaja junto con su esposa e intenta hacer placentero todo lo que rodea a su moribundo

padre. Con dinero, logra conseguir el área de un hospital público para él sólo, además de que se

encarga de reunir a todos sus amigos de antaño y con la ayuda de Nathalie, logran conseguirle

heroína a Rémy para aliviar sus dolores.

Una mezcla de lágrimas y risas es lo que Las Invasiones Bárbaras provoca. Sin necesidad de

remontarnos visualmente al pasado, Arcand logra inmiscuir emocionalmente al espectador y hacerlo

partícipe de una situación dramática que por medio de grandes diálogos, logra la comunión entre

varias polémicas mundiales.

Burlándose de la política, la religión y de la vida misma (únicamente como un trasfondo), una historia

al parecer sencilla, se vuelve una especie de lluvia de ideas en donde perfectamente cabe la

reflexión.

El manejo de las situaciones que como humanos podríamos ver dramáticas, Arcand las transforma

fácilmente a la comicidad y las vuelve un importante punto de fuga que podría resultar idealista. De

esta forma, la historia no solamente se basa en el tema de la muerte . Se desarrolla como una

montaña rusa de emociones, en donde no solo Rémy deja enseñanzas, sino que al final, también él

aprende lo importante que es el presente.

Cada personaje, es necesario para el desarrollo de la trama, la cual se vuelve sumamente compleja

e interesante.


No hay comentarios: