
Fecha | Temas | Expositor |
24 de Agosto | Los agravios: La conspiración y la guerra | Carlos Herrejón Peredo |
31 de Agosto | Expansión regional | Ana Carolina Ibarra |
7 de Septiembre | Aspectos jurídico-políticos | Francisco de Icaza |
21 de Septiembre | La economía | Luis Jáuregui |
28 de Septiembre | Aspectos militares | José Manuel Villalpando |
5 de Octubre | La Iglesia | Cristina Gómez |
19 de Octubre | Educación y vida cotidiana | Anne Staples |
26 de Octubre | Las sociedades secretas | Patricia Galeana |
9 de Noviembre | Actores e instituciones de la Insurgencia mexicana, 1810-1820 | Moisés Guzmán Pérez |
16 de Noviembre | Los Realistas | Rafael Estrada Michel |
23 de noviembre | La muerte de los héroes | Carmen Saucedo |
30 de noviembre | Los historiadores y los mitos de la independencia | José Antonio Serrano Ortega |
Fecha | Temas | Expositor |
26 de Agosto | La Revolución, antecedentes y consecuencias | Gloria Villegas |
2 de Septiembre | La ideología de la revolución mexicana | Fernando Zertuche |
9 de Septiembre | Los procesos económicos | Leonor Ludlow |
23 de Septiembre | Diplomacia y relaciones con el mundo | Pablo Yankelevich |
30 de septiembre | La revolución en las regiones | Carlos Martínez Assad |
7 de Octubre | Cultura y vida cotidiana | Ricardo Pérez Montfort |
14 de octubre | Relaciones Iglesia-Estado | Marta Eugenia García Ugarte |
21 de octubre | Los ejércitos revolucionarios | Martha Loyo |
28 de Octubre | La revolución popular: el villismo | Guadalupe Villa |
4 de noviembre | La revolución por la tierra: el zapatismo | Salvador Rueda Smithers |
11 de noviembre | El reformismo constitucional de Venustiano Carranza | Luis Barrón |
18 de noviembre | La posrevolución y el México contemporáneo | Pablo Serrano Álvarez |
No hay comentarios:
Publicar un comentario